Cuando un rayo de luz blanca atraviesa un prisma, se descompone en los colores del espectro (arco iris), desde el rojo oscuro hasta el azul- violeta. Los colores más próximos al rojo forman la gama de los colores cálidos; los más próximos al azul, la de los fríos. Estas gamas se asocian con unas determinadas sensaciones psicológicas: la gama cálida (rojo, naranja, amarillo, marrón...) evoca alegría, pasión, amor, dinamismo, agresividad, fuego; la gama fría (verde azul, violeta...) se asocia con la frescura, la calma, la infinitud, la tristeza, el dolor, la pureza, el agua. El blanco, el negro y el gris son colores neutros.


Un color rara vez se nos aparece aislado, sino rodeado de otros colors que interactúan sobre él, modificando su apariencia. Esta interacción entre los colores debida al Plano envolvente, ratifica lo dicho acerca de la relatividad de nuestras percepciones: un cuadrado gris se percibe azulado sobre un fondo amarillo, y amarillento sobre un fondo azul, es decir, "teñiremos" el gris del color complementario a aquel sobre el que se encuentra.
Precisamente, el gran choque visual que produce en nosotros el contraste entre dos colores complementarios, es aprovechado por publivistas, cartelistas, ilustradores etc. para transmitir sus mensajes, atraer nuestra atención, o exhortarnos a comprar un producto.
El complementario del rojo es el verde.
El complementario del amarillo es el violeta
El complementario del azul es el naranja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario